Información para profesionales de la salud
El estudio clínico ColCorona
ColCorona es un estudio aleatorizado de doble ciego, controlado por placebo. Después de la firma del formulario de consentimiento, 6000 participantes, todos positivos al COVID-19, no hospitalizados, que cumplen con todos los criterios de inclusión y sin criterios de exclusión se dividen aleatoriamente para recibir colchicina (0,5 mg dos veces al día durante 3 días y una vez al día durante los 27 días siguientes) o placebo (relación de asignación 1 : 1) durante 30 días. Las evaluaciones telefónicas o los videos de seguimiento se llevan a cabo los días 15 y 30 después de la aleatorización para evaluar la ocurrencia de todos los criterios de evaluación o eventos adversos.
El protocolo del estudio clínico ColCorona ha sido aprobado por comités de ética y organismos reguladores. El estudio está controlado por un comité de monitoreo de datos, formado por médicos experimentados y está financiado por el gobierno de Quebec, el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH) y la Fundación Bill y Melinda Gates.
El objetivo principal del estudio clínico ColCorona
El objetivo principal del estudio clínico ColCorona es determinar si el tratamiento a corto plazo con colchicina reduce, por lo menos de 25%, la tasa de muerte y las complicaciones pulmonares asociadas al COVID-19. El criterio principal de eficiencia es el compuesto de defunción o necesidad de hospitalización debido a la infección dentro de los 30 días posterior a la aleatorización. Los criterios secundarios de eficiencia incluyen la necesidad de ventilación mecánica.
Por qué asociarse con el Montreal Heart Institute (MCI)
Fundado en 1954, el Montreal Heart Institute se esfuerza constantemente para alcanzar los más altos estándares de excelencia en salud a través de su liderazgo en investigación clínica y fundamental, atención ultra-especializada, formación profesional y prevención. El Instituto, sede del centro de investigación más grande de Canadá, adquirió un amplio conocimiento de la colchicina en un estudio anterior llamado COLchicin Cardiovascular Outcome Trial (COLCOT-1), publicado en el New England Journal of Medicine. El Dr. Jean-Claude Tardif, Director del Centro de Investigación CIM, y su equipo demostraron que una dosis baja diaria de colchicina (0,5 mg) reduce significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares isquémicos primarios y totales, de 23% y 34% respectivamente, en comparación con el placebo en 4 745 pacientes con ataques cardíacos recientes. Además, la colchicina también demostró en un estudio preclínico que reduce el daño pulmonar experimental (hiperoxico).
Cómo involucrarse en el Estudio Clínico ColCorona
Hay varias maneras de involucrarse con el Estudio Clínico ColCorona como profesional de la salud:
-
Convertirse en un centro de reclutamiento de pacientes en su área;
-
Difundir información sobre el Estudio Clínico ColCorona en su organización (centro de salud, sala de emergencias, farmacias, organizaciones caritativas locales, centros de pruebas COVID-19, etc.);
-
Dirigir sus pacientes positivos al COVID-19 al centro de llamadas: 1-877-536-6837;
-
Sensibilizar sus compañeros sobre el estudio clínico ColCorona enviándoles información.
Si usted es un profesional de la salud y desea involucrarse con el Estudio Clínico ColCorona, póngase en contacto con clare.evans@iriscommunication.net para obtener más información sobre como puede ayudar.
Recursos sobre el Estudio Clínico ColCorona para Profesionales de la Salud
Para recibir las herramientas de comunicación que puede utilizar para informar a los que le rodean sobre el estudio clínico de ColCorona, póngase en contacto con: camille.turbide@gmail.com.